domingo, 29 de abril de 2007

La dama de blanco


Su turno. Su momento. Su show. La cocaína es un estimulante poderoso y altamente adictivo del sistema nervioso central que interfiere en la reabsorción de la dopamina, un mensajero químico asociado con el placer y el movimiento. La acumulación de la dopamina resulta en una estimulación continua de las neuronas "receptoras", lo cual está asociado con la euforia comúnmente reportada por las personas que abusan de esta blanca droga.


Los efectos físicos de su consumo incluyen, constricción de los vasos sanguíneos, dilatación de las pupilas y aumento de la temperatura corporal, frecuencia cardíaca y presión arterial. La duración de los efectos eufóricos inmediatos de la cocaína dependen de la forma de administración. Cuanto más rápida sea la absorción, más intensa será la euforia pero más breve su duración (si la "nieve " se inhala puede durar de 10 a 15 minutos, si se fuma de 5 a 10). Un aumento en el uso de la cocaína puede reducir el período de tiempo de euforia en el usuario y aumentar el riesgo de adicción.


Episodios de uso sostenido y repetido de "falopa", en dosis cada vez más altas, pueden llevar a un estado creciente de irritabilidad, desasosiego y paranoia. Esto puede terminar en un período de psicosis paranoica total en la que el usuario pierde el sentido de la realidad y padece de alucinaciones auditvas.

Otras complicaciones asociadas con el uso de esta droga incluyen alteraciones en el ritmo cardíaco, ataques al corazón o al cerebro, dolor en el pecho, falla respiratoria, convulsiones, dolor de cabeza y complicaciones gastrointestinales tales como dolor abdominal y náuseas. Ya que la "blanca mujer" tiene la tendencia a disminuir el apetito, muchos adictos pueden presentar signos de desnutrición.


Las maneras de consumo de la coca pueden ocasionar diferentes efectos adversos. Por ejemplo, la inhalación regular puede llevar a la pérdida del sentido del olfato, sangrados nasales, problemas para tragar, ronquera y secreción nasal crónica. La ingestión puede causar gangrena intestinal grave debido a la reducción del flujo sanguíneo al intestino. Las personas que se inyectan cocaína pueden experimentar una reacción alérgica aguda y al igual que cualquier usuario de drogas inyectables, tienen mayor riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades de transmisión sanguínea.


No importa la forma ni la frecuencia del consumo, el adicto -junto a ella- logra viajar sin moverse, logra perderse para siempre.

domingo, 15 de abril de 2007

Lead us not into tempation




"Porque decidiste tomar ese atajo hacia el infierno
donde todo es más gris donde todo es invierno
y no pudiste decirle que no
a esa línea que separa la vida en locura y realidad."
(Atajo al Infierno - Las Pastillas del Abuelo)

domingo, 8 de abril de 2007

Naked Desperation




"Once upon a time there was Candy and Dan. Things were very hot that year. All the wax was melting in the trees. He could climb balconies, climb everywhere, do anything for her. Oh Danny boy!. Thousands of birds, the tiniest birds, adorned her hair. Everything was gold. He was handsome and a very good criminal. We lived on sunlight and chocolate bars. It was the afternoon of extravegant delight.


Danny the daredevil, Candy went missing. The days last rays of sunshine cruise like sharks. I want to try it your way this time. You came into my life really fast and I liked it. We squelched in the mud of our joy.


Surrender. Then there was a gap in the things and the whole earth tilted. This is the business, this is what we`re after. With you inside me comes the hatch of death. And perhaps I`ll simply never sleep again. The monster in the pool. Fly away sun.


Ha ha, fuckin` ha, you are so funny Dan. I broke your head on the back of the bed. The baby died in the morning. I gave him a name, his name was Thomas. Poor little God. His heart pounds like a vodoo drum."

jueves, 5 de abril de 2007

El camino hacia el no sujeto



Desde hace algo más de 80 años, la droga es considerada un tema tabú principalmente en la cultura occidental. Hoy en día se observa, en todos los sectores de la sociedad, un uso indiscriminado de una gran variedad de drogas. Las más conocidas, las más "fumadas": el "porro" y el "paco". La de los ricos y la de los pobres.


El "paco" (la pasta base -PBC-) es el desecho de la cocaína que amenaza con diezmar los territorios de la exclusión. Es la inevitable entrada al horror, a la perdición; los adictos son víctimas de una nueva forma de eliminación, tan efectiva, que genera ganancias hasta su destino final, la muerte. Se la considera una de las sustancias más baratas del mercado y de muy fácil acceso. Su consumo compulsivo y destructivo en los sectores de menos recursos lleva a nombrar a los fumadores del paco: MUERTOS VIVOS.


Del otro lado del sol nos cruzamos con el "faso", el cigarillo de marihuana, que está de moda en las clases medias y altas de nuestra sociedad. Este fármaco también se conoce como: porro, peta, canuto, churro, y otros tantos. Es una especie de escapatoria de tanto mambo, relaja, desconecta de la realidad. Es el pase a irse por un ratito del mundo.


Ambos son el camino hacia el no sujeto, a no ser conciente de uno como persona en el momento que estás bajo sus efectos. Destruyen de a poco. Ninguno produce sobredosis, pero el adicto terminal muere por el deterioro o por el simple descuido de su propia vida.