viernes, 6 de julio de 2007

jueves, 5 de julio de 2007

Andrew Warhola


"What's great about this country is that America started the tradition where the richest consumers buy essentially the same things as the poorest. You can be watching TV and see Coca Cola, and you know that the President drinks Coca Cola, Liz Taylor drinks Coca Cola, and just think, you can drink Coca Cola, too. A coke is a coke and no amount of money can get you a better coke than the one the bum on the corner is drinking. All the cokes are the same and all the cokes are good. Liz Taylor knows it, the President knows it, the bum knows it, and you know it"

– The Philosophy of Andy Warhol: (From A to B and Back Again), 1975 -

domingo, 24 de junio de 2007

Celeb Addicts


La droga se ve. La droga está presente en el día a día de todos.
Detrás de los flshes, de las importantes mansiones,de sus lujosos autos,de sus envidiadas vidas;los "famosos" tienen cierta estrecha relación con la droga, muchas veces son sus compañeros de viaje.
Varios comenzaron a relacionarse con los diferentes tipos de sustancias desde chicos,como por ejemplo Drew Barrymore, que con sólo 14 años se internó en un centro de rehabilitación. Otros, sin embargo,empezaron en su vida adulta.
Una celebridad que estuvo siempre presente al hablarse de las drogas fue Kurt Kobain, músico, cantante y guitarrista de "Nirvana". Era una trágica figura de la heroina, gran parte su vida pelió contra la depresión. Sin poder soportar las presiones que la fama tenía,Cobain fue hallado, en 1994, muerto. Todo indicada que el gran idolo del rock se había suicidado. Otros conocidos personajes que no lograron salir de este oscuro e intransitable camino que te lleva el uso de las drogas, fueron Jimmy Hendrix y Janis Joplin (que murieron de sobredosis en 1970), Jim Morrinson, Ray Heredia, River Phoenix, Enrique Urquijo...



Actualmente, muchos son los que forman parte del historial de varias clínicas de desintoxicación. Los casos más escandalosos, los casos tapa de revista son los de Kate Moss y su novio, Pete Doherty, la cantante pop, Britney Spears y Withney Houston, que hoy en día no sólo tiene problemas drogas, sino también alimenticios y económicos.
Cada vez son más las celebridades que se suman a la "lista negra" del vicio.


Celebrity Mug Shots

Celebrities Too

domingo, 27 de mayo de 2007

The death of innocence and the birth of an artist


Si buscamos en el diccionario la definición de adolescencia ésta sería: “período de transición entre la infancia y la edad adulta”. La adolescencia es una categoría social que intenta dar cuenta de este pasaje. Es un momento de particular vulnerabilidad para el sujeto que la padece. Hoy en día, en nuestra cultura y dentro de la sociedad, este período cada vez se alarga más, causando en la mayoría de los casos un alto grado de preocupación. Generalmente, es muy difícil que los adolescentes respondan a la expectativa de la generación anterior, por esta razón los jóvenes son vistos como “diferentes”. Desde siempre se ubicaron a las adicciones como un problema crucial durante el período de la adolescencia. Esta es la etapa de la vida de mayor riesgo en el inicio del uso y abuso de las drogas. Por esta razón es muy importante la estructura psíquica y el sostén afectivo familiar del adolescente. Ambas cosas deben poder y lograr soportar estados típicos de la edad.

Es muy común que los padres de los púberes se pregunten continuamente cómo saber si su hijo/a se droga. La manera más sencilla, pero también más difícil, es escuchándolos. Los adolescentes podrán hablar y aferrarse con quienes sepan escuchar."Escuchar no se trata sólo de interrumpir mientras el otro habla, sino de tratar de comprender lo que nos dice y quiere decirnos.” De todas maneras, es muy difícil prevenir que durante la adolescencia los chicos contraigan alguna adicción, no existen recetas para prevenirlo. Por otro lado, se puede cooperar y generar espacios de comunicación, donde el joven se pueda sentir cómodo y se sienta realmente libre para poder encontrarse con él mismo y encontrar su proyecto de vida.

domingo, 20 de mayo de 2007

Rock and Drug





Desde siempre la música y la droga estuvieron estrechamente vinculadas.
"Yo controlaba este juego, al principio era el dueño."

Thank you for smoking



Desde 1988, luego de la publicación de un informe sobre los efectos del tabaco sobre la salud: "adicción a la nicotina", quedó instaurada la nicotina como una sustancia adictiva, al igual que la cocaína o la heroína.

Drugs make you ugly



"when you can stop, you don´t want to. when you want to stop, you can´t."

Requiem for a dream



"Drugs. They consume mind, body and soul. Once you're hooked, you're hooked. Four lives. Four addicts. Four failures. Doing their best to succeed in the world, but failing miserably, four people get hooked on various drugs. Despite their aspirations of greatness, they succumb to their addictions. Watching the addicts spiral out of control, we bear witness to the dirtiest, ugliest portions of the underworld addicts reside in. It is shocking and eye-opening but demands to be seen by both addicts and non-addicts alike." Written by Jeff Mellinger

De todo un poco


De todo un poco
Originally uploaded by catapapavero.
"Esta sola en una cama
con mucho en que pensar.
Te escondes del mundo
que no es el mundo que te vio jugar

Desición a tiempo
que cambia tu vida
No estás dormida y es la salida
que te cuesta más

Y otros te culpan
creen saber si está bien o mal
salvo que lo sufran
entonces lo hacemos pero es ilegal."
(Ilegal - Las Pastillas del Abuelo)

Don`t be


Don`t be
Originally uploaded by catapapavero.
La drogadicción fue y es un grave problema social. Desde el principio de los tiempos la droga formó parte de la sociedad y paulatinamente se incorporan nuevas entre grupos más amplios de la población. "Es desde 1965 cuando se comienzan a observar hábitos de consumo de cannabis y sus derivados, así como también toman protagonismo los alucinógenos y estimulantes.
Ante estos nuevos consumos, la tolerancia social comienza a desaparecer y se produce una primera alarma, porque se percibe como una nueva forma de contestación
."

The air is cleanner


The air is cleanner
Originally uploaded by catapapavero.
"El recurso terapéutico de la marihuana o Cannabis sativa es un asunto controvertido. Los especialistas coinciden en que es necesario estudiar más profundamente sus potenciales efectos benéficos, así como también sus aspectos perjudiciales."

Do Something Brave


Do Something Brave
Originally uploaded by catapapavero.
Cuando se consumen drogas, generalmente, se piensa que es la última vez; pero por desgracia entre los adictos y los estupefacientes hay muchas últimas veces. Muchos quieren dejarlo, piensan en dejarlo, saben que tienen que dejarlo… pero la última vez tiene una siguiente y otra, y otra…
Tu última vez puede ocurrir como tragedia… hay ciertas maneras de esquivarla, la principal: decir no a las drogas

sábado, 19 de mayo de 2007

The Last Shot


The Last Shot
Originally uploaded by catapapavero.
Hablemos de la Droga. No caigamos en la trampa de distinguir entre unas y otra: todas son iguales. Las drogas blandas no existen. Todas son caminos hacia un mismo destino: la destrucción física y mental. La Droga mata. La Droga tienta. La Droga llama. Nadie controla las drogas. Controlate.

domingo, 6 de mayo de 2007

Million Marijuana March

El sábado se realizó la "Million Marijuana March" en unas 180 ciudades del mundo. Es organizada por integrantes de distintas ONG y exige la despenalización del consumo de la hierba cannabis, tanto para uso terapéutico como recreativo.
En nuestro país la protesta comenzó a las 14;00, frente al Planetario Galileo Galilei, unicado en el barrio porteño de Palermo. Los manifestantes demandaron que se termine con el arresto por consumo personal, impulsar una investigación científica sobre los usos terapéuticos del cannabis y la despenalización del autocultivo.
Uno de los manifestantes consideró ante la prensa que "si en Holanda me recetaron el consumo del cannabis para uso medicinal para evitar náuseas, no entiendo cómo puede ser que en un país me receten una hierba y en otro lugar soy un delincuente." Agregó que "tendrían que permitir el uso recreacional, por que a diferencia del alcohol, la marihuana no tiene sobredosis".

Million Marijuana March Toronto
Million Marijuana March New York


"let`s dance with Mary Jane one more time to kill the pain"

domingo, 29 de abril de 2007

La dama de blanco


Su turno. Su momento. Su show. La cocaína es un estimulante poderoso y altamente adictivo del sistema nervioso central que interfiere en la reabsorción de la dopamina, un mensajero químico asociado con el placer y el movimiento. La acumulación de la dopamina resulta en una estimulación continua de las neuronas "receptoras", lo cual está asociado con la euforia comúnmente reportada por las personas que abusan de esta blanca droga.


Los efectos físicos de su consumo incluyen, constricción de los vasos sanguíneos, dilatación de las pupilas y aumento de la temperatura corporal, frecuencia cardíaca y presión arterial. La duración de los efectos eufóricos inmediatos de la cocaína dependen de la forma de administración. Cuanto más rápida sea la absorción, más intensa será la euforia pero más breve su duración (si la "nieve " se inhala puede durar de 10 a 15 minutos, si se fuma de 5 a 10). Un aumento en el uso de la cocaína puede reducir el período de tiempo de euforia en el usuario y aumentar el riesgo de adicción.


Episodios de uso sostenido y repetido de "falopa", en dosis cada vez más altas, pueden llevar a un estado creciente de irritabilidad, desasosiego y paranoia. Esto puede terminar en un período de psicosis paranoica total en la que el usuario pierde el sentido de la realidad y padece de alucinaciones auditvas.

Otras complicaciones asociadas con el uso de esta droga incluyen alteraciones en el ritmo cardíaco, ataques al corazón o al cerebro, dolor en el pecho, falla respiratoria, convulsiones, dolor de cabeza y complicaciones gastrointestinales tales como dolor abdominal y náuseas. Ya que la "blanca mujer" tiene la tendencia a disminuir el apetito, muchos adictos pueden presentar signos de desnutrición.


Las maneras de consumo de la coca pueden ocasionar diferentes efectos adversos. Por ejemplo, la inhalación regular puede llevar a la pérdida del sentido del olfato, sangrados nasales, problemas para tragar, ronquera y secreción nasal crónica. La ingestión puede causar gangrena intestinal grave debido a la reducción del flujo sanguíneo al intestino. Las personas que se inyectan cocaína pueden experimentar una reacción alérgica aguda y al igual que cualquier usuario de drogas inyectables, tienen mayor riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades de transmisión sanguínea.


No importa la forma ni la frecuencia del consumo, el adicto -junto a ella- logra viajar sin moverse, logra perderse para siempre.

domingo, 15 de abril de 2007

Lead us not into tempation




"Porque decidiste tomar ese atajo hacia el infierno
donde todo es más gris donde todo es invierno
y no pudiste decirle que no
a esa línea que separa la vida en locura y realidad."
(Atajo al Infierno - Las Pastillas del Abuelo)

domingo, 8 de abril de 2007

Naked Desperation




"Once upon a time there was Candy and Dan. Things were very hot that year. All the wax was melting in the trees. He could climb balconies, climb everywhere, do anything for her. Oh Danny boy!. Thousands of birds, the tiniest birds, adorned her hair. Everything was gold. He was handsome and a very good criminal. We lived on sunlight and chocolate bars. It was the afternoon of extravegant delight.


Danny the daredevil, Candy went missing. The days last rays of sunshine cruise like sharks. I want to try it your way this time. You came into my life really fast and I liked it. We squelched in the mud of our joy.


Surrender. Then there was a gap in the things and the whole earth tilted. This is the business, this is what we`re after. With you inside me comes the hatch of death. And perhaps I`ll simply never sleep again. The monster in the pool. Fly away sun.


Ha ha, fuckin` ha, you are so funny Dan. I broke your head on the back of the bed. The baby died in the morning. I gave him a name, his name was Thomas. Poor little God. His heart pounds like a vodoo drum."

jueves, 5 de abril de 2007

El camino hacia el no sujeto



Desde hace algo más de 80 años, la droga es considerada un tema tabú principalmente en la cultura occidental. Hoy en día se observa, en todos los sectores de la sociedad, un uso indiscriminado de una gran variedad de drogas. Las más conocidas, las más "fumadas": el "porro" y el "paco". La de los ricos y la de los pobres.


El "paco" (la pasta base -PBC-) es el desecho de la cocaína que amenaza con diezmar los territorios de la exclusión. Es la inevitable entrada al horror, a la perdición; los adictos son víctimas de una nueva forma de eliminación, tan efectiva, que genera ganancias hasta su destino final, la muerte. Se la considera una de las sustancias más baratas del mercado y de muy fácil acceso. Su consumo compulsivo y destructivo en los sectores de menos recursos lleva a nombrar a los fumadores del paco: MUERTOS VIVOS.


Del otro lado del sol nos cruzamos con el "faso", el cigarillo de marihuana, que está de moda en las clases medias y altas de nuestra sociedad. Este fármaco también se conoce como: porro, peta, canuto, churro, y otros tantos. Es una especie de escapatoria de tanto mambo, relaja, desconecta de la realidad. Es el pase a irse por un ratito del mundo.


Ambos son el camino hacia el no sujeto, a no ser conciente de uno como persona en el momento que estás bajo sus efectos. Destruyen de a poco. Ninguno produce sobredosis, pero el adicto terminal muere por el deterioro o por el simple descuido de su propia vida.

domingo, 25 de marzo de 2007

Ahí donde lo incierto esté, encontraré lo que me salve




En todas las civilizaciones, desde el principio de los tiempos, el ser humano ha consumido todo tipo de drogas por diferentes motivos: religiosos, rituales, medicinales, hábito o costumbre. Hoy en día su consumo está ligado principalmente a la necesidad de sentirse aceptado y de distraerse, de escapar de todo.


Voy a tratar que este blog sea un espacio donde se pueda recurrir para saber y descifrar para resolver un camino que comienza como un juego, como algo nuevo y divertido, y de a poco, sin darse cuenta se cae en un consumo rutinario; muchas veces sin salida. Ya que se pierde motivación por todo - el trabajo, el estudio, los afectos- hasta por la propia vida.


En algún punto de nuestras vidas (o en muchos) queremos parar el mundo, bajarnos y vivir otra realidad, una realidad que nos permita ser felices, una realidad en la cual todo es posible.